Estudios de integridad mecánica - Una visión general
Estudios de integridad mecánica - Una visión general
Blog Article
A través de criterios normativos de evaluación cuantitativos, determinamos si el equipo es apto para continuar en operación común o si debe adoptarse alguna medida para reclasificar el mismo como: establecer nuevos límites de presión/temperatura de operación, tolerar a mango reparaciones y mitigar los mecanismos de daño.
Para ello, las paradas de equipos deben ser realizadas con la suficiente frecuencia para evitar el mantenimiento por “equipo fallado”. Esto significa que trabajadores capacitados y con experiencia deben realizar todos los trabajos de mantenimiento. Próximo con esto, los requisitos y la documentación de la capacitación de contratista deben ser equivalente a la de los empleados regulares.
Este paso es necesario para mantener un registro adecuado de los hallazgos y resultados de las inspecciones, con el fin de conocer el comportamiento del factor evaluado.
Las inspecciones industriales son procesos de evaluación que se enfocan en las condiciones de los equipos; tienen como objetivo identificar problemas y tomar medidas necesarias para mitigar riesgos y apoyar un rendimiento óptimo y seguro; deben tener frecuencias establecidas basadas en factores como: especificaciones de diseño, naturaleza del servicio, cambios en las variables operacionales, resultados de evaluaciones previas, tasa de corrosión, sistemas de monitoreo de corrosión.
Para cumplir con los requisitos de OSHA, las organizaciones deben desarrollar e implementar un software integral de integridad mecánica. Este software incluye varios componentes clave:
OSHA enfatiza que el mantenimiento y la reparación deben ser realizados por personal competente y con las herramientas adecuadas. Las reparaciones deben ser realizadas de acuerdo con las especificaciones originales del diseño o con modificaciones aprobadas por ingenieros calificados.
Respaldar la integridad mecánica mediante inspecciones y mantenimiento proactivo es fundamental para obtener operaciones industriales seguras, eficientes y mucho confiables.
La integridad mecánica se refiere a la capacidad de un doctrina, equipo o componente de amparar su funcionamiento seguro y efectivo bajo condiciones operacionales específicas.
Este artículo se centra en los principios fundamentales que rigen la integridad mecánica, desde la inspección y mantenimiento preventivo hasta las prácticas correctivas y la documentación necesaria para cumplir con las normativas vigentes.
Ofrecemos una amplia gradación de servicios de inspección y pruebas no destructivas para asegurar la calidad y seguridad de tus proyectos.
La instalación deberá establecer e implementar procedimientos escritos para sustentar la integridad continua de los equipos de proceso. Los procedimientos de reparación o mantenimiento preventivo de los equipos pueden ser extraídos de las instrucciones del fabricante del Integridad mecánica equipo y luego ser optimizados con la experiencia de los técnicos.
Este conocimiento es crucial para garantizar que los estudios no solo evalúen la integridad de los activos, sino que incluso aseguren el cumplimiento normativo, evitando sanciones y garantizando la seguridad y confiabilidad de las operaciones
La implementación de un programa de inspección debe ir acompañado de un plan de mantenimiento detallado que responda de guisa inmediata a los hallazgos de las inspecciones, con el fin de ayudar la integridad mecánica de los activos industriales.
Administración de hallazgos y recomendaciones: Resulta indispensable desarrollar un plan de acto para invadir los hallazgos críticos detectados durante las inspecciones, incluyendo mantenimientos, reparaciones necesarias o mejoras de los procedimientos operativos.
El diseño de un programa de inspecciones y pruebas para todos los equipos de proceso. Estos procedimientos para inspecciones y pruebas deben seguir reconocidas y generalmente aceptadas buenas prácticas de ingeniería, con una frecuencia coherente con las recomendaciones del fabricante o según lo determine el historial de funcionamiento del equipo y su evaluación en función del peligro.